El Origen de la Picaña o Picanha
Al igual que las comidas, hay cortes -como en este caso- que generan disputa sobre su lugar de origen, aunque Kohn asegura que la Picana nació en Argentina, más precisamente en Tucumán. “Al igual que ocurría en Liniers cuando terminaban los remates, y comían un bife de chorizo asado; en el mercado de hacienda La Tablada comían Picana, es muy conocido acá”, recordó. De acuerdo al nomenclador del IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Vacuna) corresponde a la tapa de cuadril.
¿Por qué picana? Ante esta consulta, Kohn respondió: “Es un corte ubicado en la zona previa al cuarto trasero del animal y que es justamente en donde se golpeaba con un palo antiguamente y posteriormente con la “picana” eléctrica para ir arreando la tropa”, y agregó: “Es un corte que se enfrenta como músculo y conforma una sola unidad con la Cuadrada siendo de una notable mayor terneza y sabor especial”.
En el país carioca adoptaron la “picaña” en la década de 70´, son fanáticos y hacen de todo, no solo asado. Los brasileros consumen 30 k/h/a de carne vacuna, para Kohn entre 26-28 kilos deben ser de Picanha.
Como dato de color, cabe señalar que los españoles recién ahora están descubriendo el sabor de la Picaña.